Music

miĂŠrcoles, 8 de enero de 2020

Modelos de carpeta pedagĂłgica docente para primaria y secundaria


para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.


PRIMARIA DESCARGAR AQUÍ 


SECUNDARIA DESCARGAR AQUÍ 



MAS MODELOS
DESCARGAR AQUÍ 

DESCARGAR AQUÍ 

Requisitos para Contrato Docente 2020 - Fase I,II Y III


para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.



martes, 7 de enero de 2020

ContrataciĂłn del servicio docente- aqui


para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.


ENLACE AQUÍ


Modelos de sesiĂłn de aprendizaje en orientaciĂłn y rendimiento - 2020



para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.



domingo, 5 de enero de 2020

Instrumentos de evaluaciĂłn - Descargar




para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.

Descargar instrumentos de evaluaciĂłn
Los instrumentos y tĂŠcnicas de evaluaciĂłn son las herramientas que usa el docente para obtener evidencias de los desempeĂąos de los alumnos en un proceso de enseĂąanza y aprendizaje.

Los instrumentos constituyen una ayuda para obtener datos e informaciones respecto al estudiante, por ello el profesor debe poner mucha atenciĂłn en la calidad de ĂŠstos ya que un instrumento inadecuado provoca una distorsiĂłn de la realidad.

El docente requiere informaciĂłn cualitativa y cuantitativa para lo cual utiliza los instrumentos mĂĄs representativos con sus respectivos mĂŠtodos es decir la prueba que de manera mĂĄs adecuada se aplique a las capacidades del alumno, el tema a evaluar y arroje los resultados que el docente necesita para establecer el nivel de aprendizaje del alumno.

Las tĂŠcnicas se refieren al mĂŠtodo de evaluar y el instrumento al tipo de prueba, ejemplo: en la tĂŠcnica de interrogaciĂłn los instrumentos o pruebas pueden ser el cuestionario, la entrevista y la auto-evaluaciĂłn. Es por ello que el docente debe seleccionar las TĂŠcnicas e Instrumentos de EvaluaciĂłn que contribuyan a garantizar la construcciĂłn permanente del aprendizaje.

La evaluaciĂłn no puede reducirse a constatar los resultados, sino que debe ampliar su campo con el fin de proporcionar a los alumnos informaciĂłn sobre su aprendizaje, y al profesor elementos de anĂĄlisis de su prĂĄctica docente. La evaluaciĂłn es un elemento bĂĄsico de la investigaciĂłn – acciĂłn que debe realizarse en el aula, y que es una exigencia de la funciĂłn del profesor.

– Para evaluar la adquisiciĂłn de los contenidos conceptuales, se utilizarĂĄn instrumentos que nos informen sobre el nivel de asimilaciĂłn de esos contenidos: constatar que el alumno es capaz de identificar, reconocer, clasificar, comparar, explicar, recordar, enumerar, aplicar, etc. Acciones en las que el alumno pone de manifiesto el aprendizaje de un concepto, un hecho o un principio.

– Para evaluar el dominio de los contenidos procedimentales, hemos de utilizar instrumentos que nos permitan constatar como el alumno va adquiriendo determinadas destrezas: comprobar cĂłmo el alumno es capaz de manejar, manipular, construir, utilizar, reconstruir, probar, ejecutar, moverse, simular, etc. Actitudes en las que el alumno manifiesta el dominio conseguido en el ĂĄmbito de los contenidos procedimentales.

– Para valorar el desarrollo de contenidos actitudinales y de valores, necesitamos instrumentos de observaciĂłn que nos permitan apreciar la evoluciĂłn del alumno respecto a aspectos comportamentales y actitudinales. Observar como el alumno va logrando hĂĄbitos de: respetar, tolerar, compartir, apreciar, aceptar, darse cuenta, sensibilizarse, corresponden a conductas en las que el alumno pone de manifiesto la posesiĂłn de actitudes y valores que forman parte de los contenidos actitudinales.
                                                   Descargar instrumentos de evaluaciĂłn                                                     

MAS ARCHIVOS PARA DESCARGAR

INSTRUCCIONES:si se dificulta con la descarga haga clic en la parte donde dice "DESCARGUE AQUÍ "que se encuentra en la parte de arriba en la parte del medio de los anuncios .

ENCUENTRA MAS MATERIAL EN: 

sĂĄbado, 4 de enero de 2020

MetodologĂ­as para generar la atenciĂłn de tus alumnos / descargar



Materiales para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.


AtenciĂłn en el aula y metodologĂ­as de enseĂąanza activas 
Respecto al anĂĄlisis sobre cĂłmo se desarrolla el uso de la atenciĂłn en el aula a lo largo del tiempo, un trabajo de investigaciĂłn(Bunce, Flens, y Neiles, 2010) analizĂł la utilizaciĂłn de diferentes mĂŠtodos de enseĂąanza en el aula (metodologĂ­as activas, demostrativos o mediante el planteamiento de cuestiones y desafĂ­os) y midiĂł los momentos de atenciĂłn e inatenciĂłn de los alumnos. Los estudiantes podĂ­an pulsar un botĂłn cada vez que habĂ­an experimentado un periodo de inatenciĂłn. Este estudio mostrĂł tres hallazgos principales: En primer lugar, la duraciĂłn de los periodos de atenciĂłn fue de aproximadamente 1 minuto de duraciĂłn. En segundo lugar, los periodos de atenciĂłn fueron mĂĄs frecuentes de lo que la investigaciĂłn habĂ­a encontrado hasta el momento. Durante 10 minutos la atenciĂłn mostrĂł varios “picos” de atenciĂłn a lo largo de periodos de clase de 10 minutos. Un primer pico a los 30 segundos de comenzar, otro a los 4,5 minutos otro a los 7 minutos y otro a los 9 minutos. En tercer lugar, los investigadores encontraron una relaciĂłn positiva entre los niveles de atenciĂłn y las metodologĂ­as de enseĂąanza activa. Durante las sesiones con enseĂąanzas activas los periodos de atenciĂłn fueron mayores y mĂĄs numerosos que durante las sesiones basadas en la clase magistral.



El inicio de la clase es clave
SegĂşn JesĂşs C GuillĂŠn creador de la web Escuela con Cerebro, se recuerda mejor lo que ocurre al principio, por lo que el comienzo de la clase se antoja un momento crĂ­tico. Tradicionalmente se utilizan los primeros minutos de las clases para corregir los deberes del dĂ­a anterior, sin embargo, deberĂ­an utilizarse para introducir o analizar los conceptos mĂĄs novedosos y relevantes. Es esa novedad que despierta la curiosidad la que activa las redes atencionales de alerta y orientativa del alumno y que le sirven para abrir el foco de la atenciĂłn, no para mantenerlo. Como ejemplo que resalta la importancia de la curiosidad en el aprendizaje, podemos iniciar una clase al modo socrĂĄtico clĂĄsico con una pregunta provocadora relacionada con un problema real que sea motivador y que permita al alumno iniciar un proceso de investigaciĂłn en el que se sienta un protagonista activo del mismo.

Durante  el inicio de la clase deberĂ­a despertarse el interĂŠs, durante la mitad de la misma se podrĂ­a facilitar la reflexiĂłn a travĂŠs del trabajo cooperativo y utilizar el final para repasar lo prioritario.


                                                     


MAS ARCHIVOS PARA DESCARGAR

INSTRUCCIONES:si se dificulta con la descarga haga clic en la parte donde dice "DESCARGUE AQUÍ "que se encuentra en la parte de arriba en la parte del medio de los anuncios .

ENCUENTRA MAS MATERIAL EN: 

viernes, 3 de enero de 2020

Modelos Carpeta pedagĂłgica para el 2020- descargar



Materiales para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.

                                                            DESCARGAR 


carpeta pedagĂłgica descargar 1
carpeta pedagĂłgica descargar 2

carpeta pedagĂłgica descargar 3
carpeta pedagĂłgica descargar 4

carpeta pedagĂłgica descargar 5
carpeta pedagĂłgica descargar 6 

carpeta pedagĂłgica descargar 7
carpeta pedagĂłgica descargar 8

carpeta pedagĂłgica descargar 9

MAS ARCHIVOS PARA DESCARGAR

INSTRUCCIONES:si se dificulta con la descarga haga clic en la parte donde dice "DESCARGUE AQUÍ "que se encuentra en la parte de arriba en la parte del medio de los anuncios .

ENCUENTRA MAS MATERIAL EN: 

viernes, 7 de junio de 2019

Cuaderno Con Ejercicios De Restas De Lo BĂĄsico Hasta Lo Avanzado_Descargar


Materiales para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.


 Descargar aquĂ­




MAS ARCHIVOS PARA DESCARGAR

INSTRUCCIONES:si se dificulta con la descarga haga clic en la parte donde dice "DESCARGUE AQUÍ "que se encuentra en la parte de arriba en la parte del medio de los anuncios .

ENCUENTRA MAS MATERIAL EN: 

EvaluaciĂłn De MatemĂĄtica De 1, 2, 3, 4,5 Y 6 Grado De Primaria_Descargar


Materiales para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.


EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA DE 1,2,3,4,5 y 6 GRADO DE PRIMARIA.

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA  PRIMER GRADO
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA  SEGUNDO GRADO
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA TERCER GRADO
DESCARGUE AQUÍ:


EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA  CUARTO GRADO
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA  QUINTO  GRADO
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA  SEXTO GRADO




MAS ARCHIVOS PARA DESCARGAR

INSTRUCCIONES:si se dificulta con la descarga haga clic en la parte donde dice "DESCARGUE AQUÍ "que se encuentra en la parte de arriba en la parte del medio de los anuncios .

ENCUENTRA MAS MATERIAL EN: 

Evaluaciones para 1, 2, 3, 4, 5, y 6 Grado de primaria_ Incluye respuestas _ Descargar


Materiales para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales.


 Descargar aquĂ­




MAS ARCHIVOS PARA DESCARGAR

INSTRUCCIONES:si se dificulta con la descarga haga clic en la parte donde dice "DESCARGUE AQUÍ "que se encuentra en la parte de arriba en la parte del medio de los anuncios .

ENCUENTRA MAS MATERIAL EN: