Las sesiones de aprendizaje se definen como el conjunto de
estrategias de aprendizaje que cada docente diseña y organiza en función de los
procesos cognitivos o motores y los procesos pedagógicos orientados al logro de
los aprendizajes previstos en cada unidad didáctica
ORIENTACIONES PARA SU ELABORACIÓN
Se formulan a partir de la
Unidad Didáctica y se sugiere el procedimiento siguiente: } Seleccionar los
aprendizajes (capacidades, conocimientos y actitudes) que los estudiantes
lograrán en la sesión, a partir de los previstos en la unidad didáctica. } Determinar las
actividades / estrategias de aprendizaje en función de los procesos cognitivos
que involucra la capacidad prevista y de los procesos pedagógicos: Captar el
interés, Recoger saberes previos, Generar conflicto cognitivo, Construcción,
Aplicación y Transferencia. Estos procesos pedagógicos son recurrentes y no
tiene categoría de momentos fijos.
Seleccionar los recursos educativos que servirán tanto al
docente como al estudiante para facilitar la enseñanza y el aprendizaje,
respectivamente.
Asignar el tiempo en función de las estrategias o actividadesprevistas. Formular los indicadores
que permitan verificar si los estudiantes han logrado la capacidad prevista.
0 comentarios:
Publicar un comentario