Music

lunes, 6 de abril de 2020

Aprendo en casa - Materiales para el docente


Materiales Educativos para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales. GRUPO EN FACEBOOK EN: MATERIALES EDUCATIVOS.


MĂĄs de 335 radioemisoras de todo el PerĂş se suman a “Aprendo en casa”

Nota de la prensa 


La estrategia “Aprendo en casa” del Ministerio de EducaciĂłn (Minedu) viene recibiendo un importante respaldo de aliados diversos sectores del sector privado, y entre ellos, de los medios de comunicaciĂłn. Hasta el momento, se ha confirmado el apoyo de mĂĄs de 335 radios de las 25 regiones del PerĂş. Ellas emitirĂĄn el contenido radial elaborado por el Ministerio de EducaciĂłn para cinco niveles y modalidades: EducaciĂłn inicial, primaria, secundaria, BĂĄsica Especial, BĂĄsica Alternativa y EducaciĂłn Intercultural BilingĂźe.
Este apoyo los medios regionales se suma al que ya se habĂ­a confirmado de parte de las radioemisoras del ComitĂŠ de Radio, que agrupa a varias de las empresas de radiodifusiĂłn mĂĄs grandes del paĂ­s. AdemĂĄs de ofrecer horas de transmisiĂłn, estas radios se han ofrecido a albergar en sus sitios web los audios de “Aprendo en casa”. APRENDO EN CASA  AQUÍ.
El componente radial de la estrategia “Aprendo en casa” estĂĄ especialmente enfocado en atender a la poblaciĂłn que tiene dificultades de acceso a internet y a televisiĂłn, y con especial ĂŠnfasis en zonas rurales y de frontera. En esa lĂ­nea, entre las radios que han ofrecido su apoyo hay mĂĄs de 30 que transmitirĂĄn en alguna de las siguientes lenguas originarias: quechua collao, quechua chanka, quechua central, aimara, shipibo, ashaninka, awajun, yanesha y shawi.
Los contenidos radiales de “Aprendo en casa” estarĂĄn al alcance de toda la comunidad educativa del paĂ­s desde el lunes 6 de abril, en una programaciĂłn diaria de 4 horas y 45 minutos, por la seĂąal de Radio Nacional.
El Minedu, en coordinaciĂłn con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, invita a los canales de televisiĂłn y a las radioemisoras a seguir sumĂĄndose a la estrategia “Aprendo en casa”, que busca beneficiar a mĂĄs de 6 millones de estudiantes de escuelas y colegios pĂşblicos del paĂ­s.
Los horarios programados para la difusiĂłn, asĂ­ como la informaciĂłn tĂŠcnica correspondiente, estĂĄn en el link www.aprendoencasa.pe/.



Con "Aprendo en casa" aseguramos que nuestras y nuestros estudiantes continĂşen su proceso de aprendizaje, pese a la emergencia. Desde el lunes 6 de abril conĂŠctate a la seĂąal de TVPerĂş Radio Nacional o ingresa a www.aprendoencasa.pe.


MAS ARCHIVOS PARA DESCARGAR

INSTRUCCIONES:si se dificulta con la descarga haga clic en la parte donde dice "DESCARGUE AQUÍ "que se encuentra en la parte de arriba en la parte del medio de los anuncios .

ENCUENTRA MAS MATERIAL EN: 

MATERIALES PARA EL DOCENTE

GRUPO EN FACEBOOK EN:

viernes, 3 de abril de 2020

PerĂş en tus manos - detĂŠn el avance del COVID19 desde tu celular / Materiales Educativos.



Materiales Educativos para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales. GRUPO EN FACEBOOK EN: MATERIALES EDUCATIVOS.


Aplicativo aquĂ­:





miĂŠrcoles, 1 de abril de 2020

PLAN DE RECUPERACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO - Materiales Educativos


Materiales Educativos para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales. GRUPO EN FACEBOOK EN: MATERIALES EDUCATIVOS.


PLAN DE RECUPERACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO


El servicio educativo ha sido suspendido hasta el 29 de marzo de 2020. El plan para la recuperaciĂłn del servicio educativo de las instituciones educativas es el documento mediante el cual cada instituciĂłn identifica los aprendizajes que se verĂĄn afectados durante la suspensiĂłn de clases, durante el nĂşmero de dĂ­as y horas lectivas comprendidas en la emergencia

Propone una reprogramaciĂłn de actividades que aporten al logro de esos aprendizajes, considerando las condiciones objetivas que supone la cuarentena obligatoria para las familias.  Los propĂłsitos de aprendizaje corresponden a las competencias y estĂĄndares establecidos en el CurrĂ­culo Nacional.
PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS
De acuerdo al artĂ­culo 2.1 de la RVM N.° 079-2020 MINEDU, publicada el 12 de marzo de 2020, las instituciones educativas privadas cuentan con siete (7) dĂ­as hĂĄbiles despuĂŠs de esta fecha para informar por escrito a la comunidad educativa y a la UGEL sobre su plan de recuperaciĂłn, a travĂŠs de los medios que se encuentren a disposiciĂłn siendo el correo electrĂłnico una opciĂłn. En ese sentido, las instituciones educativas privadas tienen hasta el lunes 23 de marzo para enviar el plan de recuperaciĂłn a las UGEL vĂ­a correo electrĂłnico . Descarga el esquema sugerido aquĂ­
La recuperaciĂłn del servicio, durante el periodo de suspensiĂłn, se realizarĂĄ por modalidad a distancia (aulas virtuales, videos, audios, entre otros) y podrĂĄ complementarse de manera presencial, una vez reiniciada las clases, si se considera necesario para lograr los propĂłsitos de aprendizaje establecidos para el periodo. En cualquier caso, los medios elegidos se subordinan estrictamente a los propĂłsitos de aprendizaje establecidos para el perĂ­odo a recuperar. Las II.EE. deben garantizar que, durante este periodo, los estudiantes recibirĂĄn retroalimentaciĂłn por parte de los docentes, que propicien la reflexiĂłn de los estudiantes sobre sus avances y dificultades. 
Al retorno a las clases presenciales, las IE procederĂĄn a realizar una evaluaciĂłn diagnĂłstica de los objetivos de aprendizaje alcanzados por sus estudiantes durante el periodo suspendido, que permita evidenciar los logros obtenidos durante la etapa previa y asegurar una nivelaciĂłn de los mismos de ser necesario. 
Es responsabilidad de cada IE monitorear y velar para que todos sus estudiantes puedan desarrollar el plan de recuperaciĂłn de manera efectiva, y es deber de los padres contribuir al logro de los objetivos del plan de recuperaciĂłn.  La UGEL supervisa que los planes contemplen la recuperaciĂłn del servicio suspendido a fin de garantizar el desarrollo de los aprendizajes previstos de los estudiantes durante este periodo, y velarĂĄ por su cumplimento. Tener en cuenta que la medida de un buen plan no es la cantidad sino la calidad de las actividades planteadas y su pertinencia con el enfoque y los aprendizajes del currĂ­culo. 
PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS
Actualmente, dado que el servicio educativo ha sido suspendido hasta el 29 de marzo de 2020, las II.EE. pĂşblicas no tienen que presentar plan de recuperaciĂłn.
Asimismo, ponemos a disposiciĂłn de todos los directivos el correo electrĂłnico directivos@minedu.gob.pe para que puedan realizar sus consultas.


Clases virtuales comenzaran el 6 de abril - Materiales educativos


Materiales Educativos para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales. GRUPO EN FACEBOOK EN: MATERIALES EDUCATIVOS.

Estudiantes podrĂĄn navegar en plataforma educativa “APRENDO EN CASA” sin consumir sus datos, bajo modalidad “Zero-Rating”

Fuente : Afin PerĂş


Curso virtual para docentes "Actuando frente al Coronavirus COVID-19" - Materiales para el Docente




Materiales Educativos para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales. GRUPO EN FACEBOOK EN: MATERIALES EDUCATIVOS.



Ante la pandemia del coronavirus en el PerĂş, el Ministerio de EducaciĂłn (Minedu), a travĂŠs de la DirecciĂłn de FormaciĂłn Docente en Servicio, convoca a todos los docentes del paĂ­s a que se inscriban y participen de manera obligatoria en el curso virtual “Actuando frente al coronavirus - Covid-19”.
Este curso virtual MOOC (Massive Online Open Courses) tiene como propĂłsito fortalecer en el docente sus conocimientos sobre el Covid-19 para que sepa identificar los sĂ­ntomas, cĂłmo se trasmite y quiĂŠnes estĂĄn en riesgo y, ademĂĄs, conozca las medidas de prevenciĂłn que se deben tomar ante la presencia de esta enfermedad entre sus estudiantes.
Otro objetivo fundamental es que el docente desarrolle actividades de contenciĂłn emocional y de aprendizaje para que las emplee en su quehacer pedagĂłgico, promoviendo conductas saludables y responsables con los estudiantes, padres de familia y la comunidad.
El curso estĂĄ alojado en el campus virtual de PerĂş Educa y es totalmente gratuito. Se desarrolla en tres mĂłdulos y se entregarĂĄ una constancia de participaciĂłn.
La caracterĂ­stica principal del curso es la flexibilidad, de manera que el docente puede acceder a su aula virtual segĂşn su disponibilidad de tiempo.
El curso cuenta con materiales audiovisuales interactivos y los participantes pueden descargarlos en formato digital desde sus propios equipos mĂłviles u ordenadores.
Este curso es de alcance nacional para todos los docentes de la EducaciĂłn BĂĄsica Regular, EducaciĂłn BĂĄsica Alternativa, EducaciĂłn BĂĄsica Especial, EducaciĂłn TĂŠcnico Productiva, directores de instituciones educativas, formadores y especialistas de las DRE y UGEL.
Para acceder al curso, solo hay que ir al enlace de PerĂş Educa Curso Coronavirus, y matricularse. Para mayor informaciĂłn, escribir al correo electrĂłnico mesaayudadfs2@minedu.gob.pe

Participa en el curso virtual: "Actuando frente al Coronavirus COVID-19"

Este curso es obligatorio para docentes nombrados y contratados de la EducaciĂłn BĂĄsica y EducaciĂłn TĂŠcnica Productiva.



El Ministerio de EducaciĂłn brinda a todos los docentes a nivel nacional su oferta formativa virtual 2020. En ese marco, ha puesto en marcha un curso MOOC denominado: "Actuando frente al Coronavirus COVID-19", con el propĂłsito de ofrecer al docente herramientas y recursos pedagĂłgicos que le permitan promover conductas saludables y responsables en sus estudiantes.
¿En quĂŠ consiste el curso?
Es un curso autoformativo, puesto que toda la metodologĂ­a estĂĄ orientada al autoaprendizaje del docente. AdemĂĄs, los participantes tendrĂĄn la posibilidad de acceder al curso de acuerdo a la disponibilidad de sus propios horarios.
Mediante este curso, el docente podrĂĄ conocer datos importantes sobre el Coronavirus, identificar los principales sĂ­ntomas, promover medidas de prevenciĂłn y cuidado frente al virus COVID-19 en la escuela, con las familias y la comunidad.
Asimismo, podrĂĄ desarrollar acciones que promuevan conductas saludables y responsables con sus estudiantes, incorporando actividades de contenciĂłn y de aprendizajes para los tres niveles: inicial, primaria y secundaria.
¿QuĂŠ temas se abordarĂĄn?
Este curso estĂĄ organizado en tres mĂłdulos:
  • Unidad 1: Conociendo al COVID-19
Datos importantes sobre el Coronavirus, sĂ­ntomas y propagaciĂłn.
  • Unidad  2: PrevenciĂłn y cuidado frente al COVID-19
Medidas preventivas en la escuela, en la familia y en la comunidad.
  • Unidad 3: Actividades para promover conductas saludables y responsables
El curso ofrece sugerencias y orientaciones importantes para desarrollar actividades con los estudiantes que le permitan promover conductas saludables y responsables en sus estudiantes; asĂ­ como plantear actividades de aprendizaje que promuevan el conocimiento, la investigaciĂłn, la reflexiĂłn y el compromiso frente a la propagaciĂłn, transmisiĂłn del COVID-19 y las acciones de protecciĂłn.
¿QuiĂŠnes pueden participar?
Este curso es obligatorio para docentes nombrados y contratados de la EducaciĂłn BĂĄsica y EducaciĂłn TĂŠcnica Productiva.
DuraciĂłn: el curso inicia este martes 17 de marzo y los participantes podrĂĄn culminarlo en una semana. Se entregarĂĄ constancia de participaciĂłn de 15 horas
MatricĂşlate
Para matricularte en este curso, haz clic en el siguiente enlace:

MATRICULATE AQUÍ



domingo, 29 de marzo de 2020

Aprendo en Casa - Materiales para el Docente


Materiales Educativos para el docente, te brinda  materiales educativos totalmente gratuitos con la Ăşnica finalidad de contribuir en tu preparaciĂłn pedagĂłgica y maximizar la enseĂąanza a tus estudiantes dentro del aula.

Los recursos compartidos son compilaciones de diversos autores que fortalecerĂĄn dĂ­a a dĂ­a la educaciĂłn. No olvides compartir en tus redes sociales. GRUPO EN FACEBOOK EN: MATERIALES EDUCATIVOS.


Actualmente se estĂĄ diseĂąando un nuevo calendario escolar y evaluando una nueva fecha para el inicio de clases.
                                               DESCARGAR ARCHIVO PDF: DESCARGAR
El ministro de EducaciĂłn, MartĂ­n Benavides, anunciĂł hoy que la estrategia “Aprendo en casa” tendrĂĄ una programaciĂłn diaria y que su objetivo es lograr que se cumplan los aprendizajes establecidos en el currĂ­culo nacional, pero de manera diferente, usando internet, radio y televisiĂłn.
El Ministerio de EducaciĂłn (MINEDU) ya cuenta con el compromiso de colaboraciĂłn de la radio y la televisiĂłn pĂşblicas, gestionadas por el Instituto Nacional de Radio y TelevisiĂłn del PerĂş. De esta forma, los contenidos de “Aprendo en casa” podrĂĄn llegar incluso a localidades alejadas y a las familias que no tienen acceso a Internet.
Asimismo el Ministerio de EducaciĂłn ha llegado a un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones para que la navegaciĂłn por el sitio aprendoencasa.pe no consuma datos mĂłviles, sostuvo el Ministro de EducaciĂłn, ademĂĄs se viene implementando de manera progresiva una estrategia de educaciĂłn a distancia para dar inicio al aĂąo escolar.
“La estrategia estĂĄ en una fase inicial y pronto vamos a pasar a una etapa formal. Hemos ido introduciendo sus contenidos de manera paulatina. Este proceso, que hemos llamado de orientaciones, va a culminar el dĂ­a 30 de marzo y el 31 comenzaremos una etapa de prueba con la plataforma web instalada”, dijo el Ministro Benavides.
Asimismo el Ministro recomendĂł a los padres de familiar, que a los niĂąos no cumplan tareas excesivas en el hogar, pues ellos tambiĂŠn estĂĄn pasando por un proceso difĂ­cil, ya que deben quedarse en casa y no pueden disfrutar del aire libre, lo que es importante para su formaciĂłn.
Finalmente comentĂł tambiĂŠn que en razĂłn de las medidas dispuestas para atender la emergencia sanitaria, las instituciones educativas de todos los niveles deben permanecer cerradas al menos hasta el 12 de abril, lo que constituye un desafĂ­o para un sistema tradicionalmente centrado en la enseĂąanza presencial.
“El mensaje es acomodarnos, innovar, pero debemos continuar y confiar en que las instituciones pĂşblicas y privadas, ademĂĄs de los entes que supervisan, van a velar por la calidad del servicio educativo”, sostuvo.









DESCARGAR ARCHIVO PDF: DESCARGAR