Prueba Nacional
La Prueba Nacional estĂĄ conformada por dos subpruebas: ComprensiĂłn lectora y Conocimientos de gestiĂłn institucional y gestiĂłn pĂşblica. Para clasificar a la siguiente etapa, el postulante debe alcanzar los puntajes mĂnimos establecidos (ver tabla).
La prueba se aplica en la fecha indicada en el cronograma, en los locales dispuestos en todas las regiones del paĂs. El postulante recibe un cuadernillo impreso con 70 preguntas y dispone de un tiempo mĂĄximo de 3 horas y 30 minutos para responderlas. Todas las respuestas deben marcarse exclusivamente en la Ficha de respuestas entregada en el aula, ya que no se considerarĂĄn las que se consignen en el cuadernillo.
ComposiciĂłn de la Prueba Nacional
Subpruebas | Cantidad de preguntas | Valor de cada pregunta | Puntaje mĂĄximo | Puntaje mĂnimo requerido |
---|---|---|---|---|
ComprensiĂłn Lectora | 20 | 1,5 | 30 | 18 |
Conocimientos de gestiĂłn institucional y gestiĂłn pĂşblica | 50 | 2 | 100 | 60 |
Total | 70 | – | 130 | – |
Subpruebas
1. ComprensiĂłn lectora
EvalĂşa la capacidad del postulante para construir el significado de textos de diversos tipos, funcionales al ejercicio en el sector educativo. En particular, evalĂşa la capacidad de ubicar informaciĂłn explĂcita en textos complejos; la capacidad de integrar informaciĂłn de uno o mĂĄs textos para inferir su tema, su propĂłsito o las relaciones lĂłgicas implĂcitas entre sus distintos componentes; y la capacidad de reflexionar crĂticamente sobre el contenido y la forma de dichos textos.
2. Conocimientos de gestiĂłn institucional y gestiĂłn pĂşblica
EvalĂşa un conjunto de capacidades relacionadas a la gestiĂłn institucional y la gestiĂłn pĂşblica, necesarias para desempeĂąarse en cargos de la gestiĂłn institucional. En ese sentido, la subprueba, principalmente, valora el manejo de conocimientos propios de la planificaciĂłn estratĂŠgica, la gestiĂłn de recursos, la gestiĂłn pedagĂłgica y el marco normativo relacionado con la gestiĂłn institucional. Asimismo, evalĂşa la capacidad de liderar el proceso educativo en un entorno de respeto en el que se promueva el bienestar y la participaciĂłn democrĂĄtica de todos los miembros de la comunidad educativa.
AdemĂĄs, se valora el manejo de conocimientos pedagĂłgicos fundamentales y las herramientas de gestiĂłn que permitan organizar, conducir y evaluar procesos orientados a la mejora de la prĂĄctica pedagĂłgica de los docentes en favor del desarrollo de aprendizajes en los estudiantes.
CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS Y DE
ESPECIALISTAS 2025 descargue aquĂ: