APRUEBA PADRĂN DEL PRIMER GRUPO DE HOGARES URBANOS QUE RECIBIRĂN BONO UNIVERSAL: La ResoluciĂłn Ministerial NÂş 087-2020-TR, publicada hoy en una ediciĂłn extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, precisa que en este primer grupo de beneficiarios urbanos del subsidio monetario para afrontar el impacto de la pandemia del coronavirus se incluyen 594,763 hogares.
IMPORTANTE:
Sobre el Bono Familiar Universal, la viceministra Balbuena, precisĂł que es la suma de todos los bonos que se vienen entregando y tambiĂŠn busca registrar a aquellos hogares que aĂşn no han sido beneficiados y podrĂĄn registrarse en una plataforma que se habilitarĂĄ en los prĂłximos dĂas.
ENTRE HOY Y MAĂANA SE DEBEN APROBAR LOS PADRONES RESPECTIVOS: La prĂłxima semana se empezarĂa a pagar el Bono Familiar Universal de 760 soles a las familias vulnerables afectadas en sus ingresos econĂłmicos por el estado de emergencia decretado para combatir el coronavirus, seĂąalĂł hoy el viceministro de PromociĂłn del Empleo, Javier Palacios.
Dijo que entre hoy y maĂąana se deben aprobar los padrones respectivos, y la prĂłxima semana ya debe estar lista la plataforma virtual de acceso a cada beneficiario, y esa misma semana empezar el pago del subsidio.
"Los padrones tienen que aprobarse entre hoy y maĂąana. Ese es el reto y ese es el compromiso. La plataforma tiene que estar colgada, con sus nombres (de beneficiarios) a partir de la prĂłxima semana, para empezar el pago (tambiĂŠn) desde la prĂłxima semana", dijo en entrevista con RPP.
El viceministro se mostrĂł confiado en que este bono cumplirĂĄ con su cometido de llegar al 75% de familias vulnerables, porque se incluye a las familias que no fueron consideradas en los primeros bonos de 'Yo me quedo en casa' para familias en pobreza y pobreza extrema, el Bono Independiente para los trabajadores que dejaron de percibir ingresos durante la cuarentena, y el Bono Rural.
Asimismo, el viceministro adelantĂł que se crearĂĄ una plataforma especial donde el ciudadano podrĂĄ inscribirse si no estĂĄ considerado en el padrĂłn, y el Reniec harĂĄ la validaciĂłn de la informaciĂłn que consigna, cruzando las fuentes de datos del censo de los bonos que han sido atendidos y de la informaciĂłn de la entidad registral, para ver si este hogar estĂĄ siendo atendido.
Sostuvo que el plazo de validaciĂłn deberĂa durar 10 dĂas hĂĄbiles, tal como lo establece la norma que formaliza el pago del bono familiar.
Anteriormente, el Gobierno indicĂł que el Bono Familiar Universal comprende a 6.8 millones de hogares, que representan el 75% del total de las familias peruanas, cuyos integrantes no tienen en este momento un ingreso por planilla laboral.
En ese universo de 6.8 millones de hogares del Bono Familiar Universal estĂĄn incluidos los tres primeros bonos anunciados por el Gobierno semanas atrĂĄs: Yo me quedo en casa, Independiente y Bono Rural.
- Bono "Yo me quedo en Casa" beneficia a 2.7 millones de hogares que se encuentran en situaciĂłn de pobreza y pobreza extrema.
- Bono Independiente otorgado a 800,000 familias.
- Bono Rural que beneficiarĂĄ a mĂĄs de 1 millĂłn de hogares del paĂs.
























