La grafomotricidad es un tĂŠrmino referido al movimiento grĂĄfico realizado con la mano al escribir ("grafo", escritura, "motriz", movimiento). El desarrollo grafomotriz del niĂąo tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a travĂŠs de diferentes actividades.
La grafomotricidad entrarĂa dentro del desarrollo motor fino, esto es, aquel que aparece cuando el niĂąo ha desarrollado cierta capacidad de controlar los movimientos, especialmente de manos y brazos. El niĂąo mientras crece va aprendiendo a controlar cada vez mĂĄs su cuerpo.
El objetivo de la grafomotricidad es que el niĂąo adquiera las habilidades necesarias para que llegue a expresarse por medio de signos escritos, mediante ejercicios que permitan el mayor dominio del antebrazo, la muĂąeca, la mano y, sobre todo, los dedos.
En el aprendizaje y/o adquisiciĂłn de las habilidades grafomotrices se empieza por el trazo prĂĄcticamente libre, que permite al niĂąo dominar el espacio y adquirir soltura con los utensilios bĂĄsicos, para ir introduciendo progresivamente pautas y trazos dirigidos.
En cuanto al manejo de Ăştiles, primero se desarrollan y perfeccionan los movimientos de la mano, los dedos, y empieza la manipulaciĂłn de esponjas, tizas, pinceles gruesos, ceras y los Ăşltimos son lo lĂĄpices, mĂĄs finos.
TambiĂŠn se aprende el desplazamiento correcto en el espacio grĂĄfico: izquierda-derecha, arriba-abajo. Los movimientos de base pueden ser los trazos verticales, (de arriba abajo), horizontales (de izquierda a derecha), evolucionando a los oblicuos, bucles … hasta llegar a adquirir la imagen motriz mĂĄs compleja de las letras, sĂlabas, palabras...
En nuestro repaso de las fichas de actividades para niĂąos de tres, cuatro y cinco aĂąos os hemos puesto ejemplos de distintos niveles de prĂĄcticas para grafomotricidad, de las mĂĄs simples a las mĂĄs complejas.
Pronto volveremos con algunas estrategias para el desarrollo de la grafomotricidad, despuĂŠs de haber hecho esta introducciĂłn al concepto y conocer un poco mĂĄs para quĂŠ sirve.